Close

No se ha apuntado todavía? Regístrese ya.

lock and key

Conéctese a su cuenta.

Account Login

Ha olvidado su clave?

Cómo elegir al mejor socio local

Cómo elegir al mejor socio local
 

REVISTA EMPRENDEDORES

Internacionalización:

Me interesa, no me interesa, me interesa…

Claudio Novoa 26/02/2014

Actuará de cicerone en un país que quizás no conozcas, te presentará a gente interesante, te explicará por qué ahí se hacen las cosas de ese modo y no de otro. Con este rápido esbozo, queda claro lo importante que es hacer, de forma correcta, la criba entre los candidatos a socio local. Te decimos cómo deshojar la margarita.

Elegir a un socio local en el mercado destino constituye un elemento crítico en la internacionalización. Y más aún, cuando algunos expertos comentan que a los empresarios españoles les cuesta encontrar al socio idóneo, debido a la desconfianza, a la informalidad en el proceso de selección o a las prisas por hacerlo. Aunque no siempre es necesario recurrir a esta figura, en multitud de ocasiones es casi requisito imprescindible, sobre todo si nuestro desconocimiento y experiencia en el país son nulos. Desgranemos algunos de los principales beneficios de esta relación:

 A pie de calle

El socio local os pone en contacto con la realidad del mercado. “Una empresa que desea licitar una obra en el extranjero ha de conocer algo más que el pliego del concurso”, explica Pedro Rosado, responsable de la Comisión de Internacionalización de la Federación de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (Fenac). “El socio transmite cuestiones prácticas clave, como la manera de construir propia de ese país o el nombre del encargado de obras en el Ayuntamiento”, añade.

 Articulo completo…

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.