Firma argentina proveedora de sistema de vigilancia de autos policiales de EE.UU. | CREAR Emprendimientos
Close

¿No se ha apuntado todavía? Regístrese ya.

lock and key

Conéctese a su cuenta.

Account Login

¿Ha olvidado su clave?

Firma argentina proveedora de sistema de vigilancia de autos policiales de EE.UU.

Firma argentina proveedora de sistema de vigilancia de autos policiales de EE.UU.
 

La Nación/GDA   El empresario (Diario el Pais -Uruguay)

El software marplatense que utilizan en los patrulleros estadounidenses

Desde las grabaciones que suelen aparecer en las coberturas de un accidente de tránsito o en los reality shows televisivos que siguen el paso a paso de los agentes de seguridad en un arresto o una persecución policial, las cámaras de seguridad son un recurso más que tienen los agentes al momento de llevar a cabo sus tareas.

Complementado con los sistemas informáticos, son un caso que siempre se toma como ejemplo en las iniciativas que llevan a los centros urbanos a utilizar la tecnología para convertirse en ciudades digitales inteligentes, con una mejor administración de los recursos disponibles.

Los patrulleros estadounidenses usan diversos sistemas informáticos para sus tareas: cámaras, micrófonos y un equipamiento de grabación de video que se asemeja a las grabadoras digitales hogareñas.

Una empresa marplatense, Making Sense, es la responsable del software que gestiona este último aspecto. Al menos, de los autos de policía de varios condados del estado de Texas. En los últimos años, en un proceso de renovación y actualización informática de los patrulleros, la firma desarrolló VidTac, una plataforma de grabación de video integrado que optimiza los sistemas de comunicación de las fuerzas de seguridad.

Su desarrollo comenzó luego de un pedido de CopSync, una empresa estadounidense proveedora de los servicios de seguridad de ese país.

«El sistema utilizado de forma previa, basado en un sistema de grabación por hardware, no estaba integrado a la red de comunicaciones utilizadas por los oficiales. Con VidTac se logra una optimización de todos los sistemas informáticos, las diversas cámaras y sensores presentes en el vehículo», explicó César Donofrio, CEO de Making Sense, una compañía argentina cuya oficina central se encuentra en Mar del Plata.

El desarrollo de VidTac fue llevado a cabo por los ingenieros y desarrolladores establecidos en la ciudad balnearia, a miles de kilómetros de distancia de Texas, el estado que implementó la actualización de los sistemas informáticos utilizados en los patrulleros estadounidenses.

«VidTac administra todas las cámaras, y registra el video en el disco rígido de la computadora, con menores costos frente a otras opciones apoyadas en un sistema basado en dispositivos DVR, con menor calidad de imagen y mucho más caros». «Interactúa con tres cámaras de alta definición, ubicadas en la parte delantera, trasera y en el interior del vehículo. Cuando el agente saca el arma, le avisa a la computadora y se activa la filmación, además de habilitarse un botón antipánico. Todo ese software se hizo acá, en Mar del Plata», remarcó Donofrio.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.