
Diario el Pais, de Uruguay. (economia y mercado)
 La economÃa peruana se expandió 5,1% en el primer semestre de 2013 respecto a similar perÃodo de 2012, informó el último el Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática (INEI).
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer semestre se concretó tras la expansión de 4,4% de la actividad productiva peruana en junio, una cifra por debajo de las expectativas del mercado de un 5,2%.
Los datos oficiales señalaron que el PIB de Perú en los últimos 12 meses, entre julio 2012 y junio 2013 creció 5,7%, por debajo del 6,03% marcado por este mismo indicador en mayo y es menor al de similar perÃodo de 2012 (6,1%).
El Fondo Monetario Internacional destacó a Perú en 2012 por su «impresionante» desempeño, pero le advirtió entonces «cautela» ante posibles impactos externos, como la desaceleración de la economÃa china, que repercutirá en los precios de las materias primas.
El jefe del INEI resaltó que el crecimiento de junio se vio impulsado por el desempeño positivo de los sectores comercio (+5,0%), servicios (+6,0%), construcción (+7,0%) y restaurantes y hoteles (+6,8%), que representaron juntos el 64% del PIB.
Las autoridades no han variado sus estimaciones de que el PIB crecerá por encima del 6% en 2013, tras expandirse 6,3% en 2012, 6,92% en 2011 y 8,78% en 2010.