Uruguay in focus / Newsletter 2014 January | CREAR Emprendimientos
Close

¿No se ha apuntado todavía? Regístrese ya.

lock and key

Conéctese a su cuenta.

Account Login

¿Ha olvidado su clave?

Uruguay in focus / Newsletter 2014 January

Uruguay in focus / Newsletter 2014 January
 

Boletín trimestral publicado por la Unidad de Gestión de la Deuda

El crecimiento saludable se convierte en la norma: La economía uruguaya en camino de lograr la meta oficial del 4%, de crecimiento.

Después de un fuerte  desempeño en el segundo trimestre, la economía uruguaya se desaceleró en el tercer trimestre la expansión de 3,3 % respecto al mismo periodo del año anterior (frente al 5,6% en el trimestre anterior).  En consecuencia, se puede esperar que el PIB alcance el 4,1% en 2013 (datos definitivos serán lanzado en marzo), si el último trimestre permanece plana, consolidando 11 años consecutivos de crecimiento sostenido.

Esta evolución está en línea con el FMI y la proyección oficial para el año 2013, que estima una expansión real del 4 % para 2013. Antes de conocer estos  datos, los analistas encuestados por el Banco Central han estimado un crecimiento real en el nivel de actividad de 3,6 %.

En 2013Q3 crecimiento siguió siendo impulsado principalmente por la demanda interna, en particular, el consumo privado. Por el lado de la oferta, el transporte, comunicaciones y electricidad generación fueron los principales impulsores.

Actividades primarias registró un incremento del 3,2 % liderado por el sector agrícola sector, que compensó la contracción de la producción de ganado.

Los niveles actividad en los sectores de Electricidad, Gas y Agua también muestra un significativo tasa de crecimiento de 18.6 % en el mismo período, en su mayoría sobre la base de un mayor valor agregado en la generación de electricidad y distribución de la utilización de fuentes hidroeléctricas.

El Comercio, restaurantes y hoteles sector aumentó 1,9 % por un incluso expansión de todos los sectores. Recientemente, el Transporte, Almacenamiento y Sector de las comunicaciones registró un expansión de 8.2% en términos reales impulsados por el dinamismo de todos los elementos anteriores.  En el caso de comunicaciones, el aumento se explica por el aumento de la actividad en los teléfonos móviles. En el caso de los Transporte, la expansión fue impulsada por servicios y el almacenamiento de productos agrícolas.

El otro sector de actividades, que incluye el estado real, financiera y sector de los servicios personales, crecieron un 3,0% en términos reales durante el tercer trimestre del pasado años.

En contraste, en el sector de la construcción se ha producido una disminución real de 3,0 % en  2013Q3 debido a la contracción tanto en sector público y privado. La finalización de las obras de construcción en Montes del Plata planta de celulosa y el fin de la construcción de una nueva planta en la ANCAP empresa de propiedad estatal son el explicación principal de esta desaceleración. (Seguir leyendo…)

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.